Mostrando entradas con la etiqueta Carlos V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos V. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2024

Carlos V: el emperador que no supo ser rey

Hombre yelmo dorado (Rembrandt). Picasso 1969
Año 2092. Se celebra el 600 aniversario del descubrimiento de América por parte de Portugal. Dicho acontecimiento propició que el portugués sea actualmente la lengua más utilizada de la humanidad. No fue un camino sencillo. La aventura americana se financió recurriendo a préstamos exteriores procedentes de Juan de Aragón, rey de Castilla y Aragón, y en menor medida de Enrique VIII de Inglaterra. En décadas posteriores, la rivalidad entre Portugal (apoyada por Castilla, Aragón e Inglaterra) y Francia (apoyada por la Santa Sede) propiciaron innumerables guerras en el Atlántico, en el Mediterráneo y en la propia Europa. Además el control portugués de todas las vías marítimas –a través de África y América- que llevaban a China e India no ayudó, más bien al contrario, a que las tensiones disminuyeran. El emperador del Sacro Imperio y monarca de los Países Bajos, Felipe el Hermoso, rivalizó tanto con los futuros Estados Ibéricos (la unión de Portugal, Castilla y Aragón con capital en Lisboa se produjo tras el fallecimiento de Sebastián I) y su perenne aliado Inglaterra como con Francia. La alianza entre Francia y el Papado provocó que la reforma protestante prendiera en los estados alemanes y en la península Ibérica. Además esta alianza acercó los intereses de Portugal y el Imperio Otomano para socavar la influencia de Francia en el Mediterráneo… Así pudo haber sido la historia, sin embargo…